Las instituciones educativas son conscientes de la importancia que tienen un adecuado clima escolar y una convivencia pacífica para el buen desarrollo de la vida educativa en los centros y para el logro del éxito educativo por parte del alumnado. Para ello, en la actualidad es necesario saber planificar y ejecutar unos planes de convivencia en los centros educativos para garantizar la correcta convivencia entre los diferentes agentes escolares. En MedyArb ponemos a disposición de nuestros interesados nuestro CURSO DE INICIACIÓN AL PLAN DE CONVIVENCIA ESCOLAR. Si eres Docente, jefe de estudio, orientador de un centro de estudios, ¡Infórmate sin compromiso y fórmate con los mejores!
Las instituciones educativas son conscientes de la importancia que tienen un adecuado clima escolar y una convivencia pacífica para el buen desarrollo de la vida educativa en los centros y para el logro del éxito educativo por parte del alumnado. Para ello, en la actualidad es necesario saber planificar y ejecutar unos planes de convivencia en los centros educativos para garantizar la correcta convivencia entre los diferentes agentes escolares. En MedyArb ponemos a disposición de nuestros interesados nuestro CURSO DE INICIACIÓN AL PLAN DE CONVIVENCIA ESCOLAR.
EL CURSO
Curso con una duración total de 12 horas.
Presenciales 12 horas
Posibilidad de Bonificación a personal en RGSS.
Certificado MedyArb-Uvigo
LUGAR Y FECHA DEL CURSO: SANTIAGO DE COMPOSTELA, DEL 2 de Julio al 4 de Julio de 2016
Jornadas Presenciales: 3 jornadas de 4 horas. A definir
Jueves Tarde 4 h, Viernes Tarde 4 h Sábado mañana 4 h
Alumnos: Mínimo 15 – Máximo 25.
Importe por alumno: 118,00 €
Forma de Pago: a la matrícula
PROGRAMA DEL CURSO DE PLAN DE CONVIVENCIA.
Dirección: Esther Pillado González. Catedrática Derecho Uvigo
Jornada 1
Módulo 1. Convivencia escolar. 2 horas.
Decreto 8/2015, 8 de enero, por el que se desarrolla la ley 4/201, de 30 de junio, de convivencia y partición de la comunidad educativa en materia de convivencia escolar.
Jornada 1
Módulo 2. El conflicto en las aulas. 2 horas.
1. Clasificaciones de los conflictos
2. La dinámica del conflicto
3. estilos de intervención ante el conflicto
4. el conflicto, la violencia y la escuela
5. repercusiones y consecuencias de una inadecuada gestión de los conflictos en los menores
6. métodos para el abordaje del conflicto
Jornada 2
Módulo 3. Plan de Convivencia. Guía para elaborar el Plan de Convivencia. 4 horas.
1. Características del Centro y su entorno
2. Grupos que componen la comunidad educativa
3. Configuración de Equipos de Trabajo
4. Estado actual de la Convivencia. Encuestas
5. Diseño de Medidas Preventivas
6. Diseño de Medidas de Intervención
7. Relaciones entre grupos de componentes del centro
Jornada 3
Módulo 4. Casos prácticos de implantación. 4 horas.
1. Documentos.
2. Gestión de los conflictos.
3. Situaciones a valorar.
Evaluación final. Equipo MedyArb.
¡PLAZAS LIMITADAS! APUNTATE EN NUESTRO CURSO Y APRENDE MEDIACIÓN CON LOS MEJORES!